
Identity area
Reference code
ES 35017.AULPGC AGULPGC
Title
Date(s)
- 1807-2012 (Creation)
Level of description
Fondo
Extent and medium
Context area
Name of creator
Biographical history
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) fue creada el 26 de abril de 1989 a partir de la Universidad Politécnica de Canarias y de varios centros hasta ese momento adscritos a la Universidad de La Laguna.
La Universidad Politécnica de Canarias, fundada como Universidad Politécnica de Las Palmas, existente entre 1979 y 1989, fue creada en 1979 con sede en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Constaba inicialmente con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, la Escuela Universitaria Politécnica, la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, centros que anteriormente formaban parte de la Universidad de La Laguna, así como con la Escuela Universitaria de Informática de nueva creación. Cambió su nombre en 1986 a Universidad Politécnica de Canarias. Después de muchas polémicas y manifestaciones públicas, desapareció en 1989, quedando sus centros, profesorado y recursos distribuidos entre la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Las enseñanzas de Universidad Politécnica de Canarias y las no técnicas de la Universidad de La Laguna en la isla de Gran Canaria se integraron en la ULPGC,
El 26 de abril de 1989 se aprueba por el Gobierno de Canarias la Ley de Reorganización Universitaria de Canarias: esta fecha marca el inicio de las actividades docentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ya de una manera completamente autónoma, en ese mismo curso académico 1989-1990.
La ULPGC es una universidad joven, una de las más recientes creadas en España. Es una universidad moderna, con estudios innovadores dentro del panorama educativo superior español como la Licenciatura en Ciencias del Mar y una oferta creciente de titulaciones en línea en su campus virtual.
Se creó el Rectorado en la capital, cuya sede institucional acabaría ocupando el edificio reformado del antiguo Hospital Militar de San Martín, en el barrio de Vegueta, en el margen derecho del barranco de Guiniguada.
Está distribuida en seis campus: Campus del Obelisco, Campus de San Cristóbal, Campus de Montaña Cardones, Campus de Tafira, Campus de Lanzarote y Campus de Fuerteventura.
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
- Iberian Spanish
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Revised
Level of detail
Partial
Dates of creation revision deletion
Language(s)
- Iberian Spanish
Script(s)
Sources
Digital object metadata
Filename
deposito.jpg
Latitude
Longitude
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg