
Zona de identificação
Código de referência
ES 35017.AULPGC AGULPGC
Título
Data(s)
- 1971-2012 (Produção)
Nível de descrição
Fondo
Dimensão e suporte
Zona do contexto
Nome do produtor
História biográfica
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) fue creada el 26 de abril de 1989 a partir de la Universidad Politécnica de Canarias y de varios centros hasta ese momento adscritos a la Universidad de La Laguna.
La Universidad Politécnica de Canarias, fundada como Universidad Politécnica de Las Palmas, existente entre 1979 y 1989, fue creada en 1979 con sede en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Constaba inicialmente con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, la Escuela Universitaria Politécnica, la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, centros que anteriormente formaban parte de la Universidad de La Laguna, así como con la Escuela Universitaria de Informática de nueva creación. Cambió su nombre en 1986 a Universidad Politécnica de Canarias. Después de muchas polémicas y manifestaciones públicas, desapareció en 1989, quedando sus centros, profesorado y recursos distribuidos entre la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Las enseñanzas de Universidad Politécnica de Canarias y las no técnicas de la Universidad de La Laguna en la isla de Gran Canaria se integraron en la ULPGC,
El 26 de abril de 1989 se aprueba por el Gobierno de Canarias la Ley de Reorganización Universitaria de Canarias: esta fecha marca el inicio de las actividades docentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ya de una manera completamente autónoma, en ese mismo curso académico 1989-1990.
La ULPGC es una universidad joven, una de las más recientes creadas en España. Es una universidad moderna, con estudios innovadores dentro del panorama educativo superior español como la Licenciatura en Ciencias del Mar y una oferta creciente de titulaciones en línea en su campus virtual.
Se creó el Rectorado en la capital, cuya sede institucional acabaría ocupando el edificio reformado del antiguo Hospital Militar de San Martín, en el barrio de Vegueta, en el margen derecho del barranco de Guiniguada.
Está distribuida en seis campus: Campus del Obelisco, Campus de San Cristóbal, Campus de Montaña Cardones, Campus de Tafira, Campus de Lanzarote y Campus de Fuerteventura.
Entidade detentora
História do arquivo
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Avaliação, selecção e eliminação
Ingressos adicionais
Sistema de organização
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Condiçoes de reprodução
Idioma do material
- espanhol ibérico
Script do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Instrumentos de descrição
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
Estatuto
Revisto
Nível de detalhe
Parcial
Datas de criação, revisão, eliminação
Línguas e escritas
- espanhol ibérico
Script(s)
Fontes
Objeto digital metadados
Nome do ficheiro
deposito.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de suporte
Imagem
Mime-type
image/jpeg