La Caja Insular de Ahorros: la historia de un milagro
- ES 35017.AULPGC ES.35017.AULPGC-FDCHCC-10.-10.5
- Unidad documental simple
- 2017
Parte deFondo Documental de Contabilidad Histórica de la Caja de Canarias
6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
La Caja Insular de Ahorros: la historia de un milagro
Parte deFondo Documental de Contabilidad Histórica de la Caja de Canarias
Parte deFondo Documental de Contabilidad Histórica de la Caja de Canarias
La Caja de Canarias
Parte deFondo Documental de Contabilidad Histórica de la Caja de Canarias
Archivo General de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Libros de actas de la creación del CULP
Parte deArchivo General de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El contenido se refiere a las actas de las reuniones convocadas para la creación del CULP entre el Patronato del Colegio Universitario de Las Palmas y el Cabildo de Gran Canaria en la sede de éste último.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Fondo de Cosme Suárez e Isabel Lecuona
Documentación producida entre los años 1973 y 1989 como fruto del desarrollo de las actividades políticas y sindicales de sus creadores que versan sobre temas relacionados con Canarias. Está compuesta principalmente por publicaciones periódicas, recortes de prensa, boletines de organizaciones sindicales y partidos políticos de izquierda. Contiene también, una publicación de 1931 y algunas otras incorporadas con posterioridad a la acumulación del fondo con fechas después del año 1989
Cosme Suárez Santana
Fondo Escuela Normal de Maestros de Las Palmas de Gran Canaria
El fondo documental de la Escuela Normal de Maestros de Las Palmas, todavía pendiente de un análisis con mayor profundidad, se ha dividido inicialmente en cinco secciones, establecidas según la organización estructural de la institución y las funciones realizadas desde su instauración en 1853, intentando responder, por tanto, al ciclo vital de la documentación. Así, la primera sección se corresponde con el Gobierno y la Administración de la entidad, sumando en total 28 libros más 27 unidades de instalación, entre Citaciones del Claustro, Actas del Claustro y las comunicaciones. La sección 2. Recursos Humanos, como su nombre indica, se refiere a los aspectos relativos a personal de la entidad, con listados, actas de posesión y cese, expedientes y seguros sociales (12 libros y 11 u.i.). La sección 3 es la que tiene mayor representatividad documental, con 57 libros y 488 u.i., repartidos entre fichas, matrículas y listados del alumnado, expedientes y hojas de estudio, exámenes y calificaciones, prácticas y trabajos varios. Dentro de la sección 4. Recursos Económicos aparecen los documentos de Caja, Presupuestos, Cuentas Corrientes, pagos por títulos y tasas, y gastos de Secretaría, hasta un total de 53 libros y 6 u.i., para el periodo 1866-1980. Por último, en Asuntos varios (sección 5) están aquellos elementos sin otra ubicación posible, en concreto 13 documentos variados.
Escuela Normal de Maestros de Las Palmas de Gran Canaria
Fondo Documental de Contabilidad Histórica de la Caja de Canarias
Contiene documentos contables desde 1914 hasta 1982 producidos por el Monte de Piedad y la propia Caja de Canarias. Este fondo está compuesto por libros de empeños, libros de contabilidad, Montepíos, bancos, diarios mayores, libretas de ahorro, fichas de reposición, memorias anuales.
Monte de Piedad y Caja de Canarias
Fe Bonilla, María Dolores de la
Fondo Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas
Fondo archivístico formado por el conjunto documental fruto de la actividad propia de la Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas, desde su creación en 1913 hasta su disolución en 1972. La información queda contenida en cuatro secciones relevantes, siguiendo los preceptos de la disciplina sobre archivos. En primer lugar, lo relativo al Gobierno y Administración del centro (41 unidades de instalación, 1 libro y 3 carpetas), sobre todo mediante las actas del Claustro ejecutivo y las comunicaciones llevadas a cabo en el periodo. Una segunda sección dedicada a los recursos humanos que trabajaron en la institución (3 u. i.), de los cuales se conservan ciertos expedientes personales y libros de actas de su toma de posesión. En la sección tercera se integra la información sobre el alumnado (404 u. i. más 1 libro), tanto con sus fichas y expedientes nominales, actas de exámenes e incidencias, y varios proyectos fin de carrera. Una última sección se encarga de contener los documentos que versan sobre cuestiones económicas (12 u. i.), sobre todo con los expedientes de justificación de las cuentas de la Escuela
Escuela Profesional de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria